Últimos temas
Estadísticas
Tenemos 3221 miembros registrados.El último usuario registrado es Juantv.
Nuestros miembros han publicado un total de 111357 mensajes en 10781 argumentos.
¿Sabes lo que es el huevo de toro?
¿Sabes lo que es el huevo de toro?
¿Sabes lo que es el huevo de toro? ¡Un tomate!
De gran tamalo, piel muy fina y pocas pepitas, es una variedad poco conocida que está resurgiendo en el malagueño Valle del Guadalhorce. Además, gastronómicamente, es muy agradecido y sabe a tomate, tomate, del de toda la vida.
El tomate "Huevo de toro" en todo su esplendor. | Foto: Gastronosfera

Gastronosfera @gastronosfera | Málaga | Actualizado el 08/08/2014 a las 09:39 horas
Aunque está disponible todo el año, el verano es la verdadera época del tomate, sobre todo si hablamos de la variedad "Huevo de Toro", un pequeño milagro que está resurgiendo en el malagueño valle del Guadalhorce gracias a la iniciativa de Guadalhorce Ecológico, una asociación sin ánimo de lucro, y cuyo objetivo fundamental es favorecer la agricultura y ganadería ecológica, y de calidad… desde luego que lo está consiguiendo.
El tomate "Huevo de toro" es un buen ejemplo. Pero ¿qué es un tomate? Catalogado popularmente como verdura, el tomate es realmente una fruta, menos dulce que ciruelas, melocotones o cerezas, pero fruta al fin y al cabo, ya que es el fruto de la planta e incluye las semillas. Que no lo tomemos de postre, tampoco es relevante desde el punto de vista científico para probar ninguna teoría. Lo que sí sabemos todos, o lo supimos mientras estudiábamos EGB, es que el tomate proviene de América y fuimos los españoles los responsables de haberlo extendido por todo el mundo, desde Asia, a través de Filipinas, hasta Europa y África, una vez que llegó a España en el siglo XVI, según parece, y nos chiva la Wikipedia, en el año 1540.
El tomate, nutricionalmente hablando, es un producto muy interesante, ya que posee escaso poder calórico, tan sólo unas 20 kilocalorías por cada 100 gramos, al estar formado fundamentalmente por agua, en un 94%, y por hidratos de carbono, que suponen alrededor del 3%. El resto está compuesto por proteína, fibra, ácido ascórbico, que es fuente de vitamina C, niacina (vitamina B3), sodio, fósforo, hierro, licopeno, que es un importante antioxidante, potasio, magnesio… Con un 0,1% de materia grasa, podemos decir que es prácticamente inexistente.
Los análisis químicos están muy bien, o no, a mí, personalmente, no me aportan nada por si mismos, pero lo realmente interesante son los numerosos beneficios para la salud que nos puede proporcionar esta fruta. Disminuye el colesterol, nos ayuda a evitar la aparición de cánceres como el de mama, vejiga, próstata, estómago, pulmón, reduce la hipertensión, nos aumenta las defensas y nos ayuda a combatir las infecciones, reduce la retención de líquidos, es bueno para combatir la diabetes o la degeneración macular.

Pero volviendo al tomate “Huevo de Toro”, según nos cuenta Cristobal Hevilla, uno de los agricultores de la asociación Guadalhorce Ecológico, es una variedad que ha existido de siempre, pero que cayó en desuso debido a su escasa rentabilidad, ya que necesitan más tiempo para madurar y, su fina piel hace que su transporte sea complicado para largas distancias.
Además, según nos recuerda Cristobal, “la mayoría de los tomates que comemos fuera de la temporada de verano, no tienen apenas sabor, son cultivos y variedades forzadas y diseñadas para poder ser productivas debajo del plástico del invernaderos y con condiciones fuera de su rango y perfil de cultivo natural. Lo que redunda en una pérdida de calidad gustativa y en otros parámetros tan apreciados por los amantes de los tomates. No en vano, la gran agroindustria convencional no para de fabricar nuevas variedades buscando reemplazar estas características organolépticas pero en variedades mucho más productivas y rentables”.
Afortunadamente, hoy en día, los criterios han cambiado entre ciertos productores, como la familia Hevilla, que está apostando por recuperar un tomate de extraordinaria calidad, pero que además sea ecológico, un concepto que es mucho más que una etiqueta, más o menos, “marketiniana”. Significa que nos encontramos ante un producto superior en cantidad de nutrientes y en sabor, ya que poseen un menor contenido en agua, sin aditivos insalubres y libres de hormonas tóxicas, transgénicos y pesticidas. Pero que también ayudan a cuidar el entorno gracias a un consumo responsable y sostenible.
Gastronómicamente, el tomate “Huevo de Toro” es muy agradecido, y todos los cuidados que se han depositado en él, los devuelve con creces. Posee un intenso sabor, pero también es delicado, equilibrado y lleno de matices. Su gusto se acerca mucho al ideal de lo que debe ser un tomate, sobre todo, si se recolecta en el momento justo de maduración.
Exteriormente, suele ser de gran tamaño, piel muy delicada, y con forma de corazón, pero corazón auténtico, no el simplificado símbolo del amor que vemos en las camisetas de “I LOVE NY”. Además, es muy carnoso, con muy pocas pepitas, lo que le da finura y elegancia.
Si tenéis la oportunidad de probarlos, no os defraudará ¿Hace cuánto que no tomas un tomate auténtico?
De gran tamalo, piel muy fina y pocas pepitas, es una variedad poco conocida que está resurgiendo en el malagueño Valle del Guadalhorce. Además, gastronómicamente, es muy agradecido y sabe a tomate, tomate, del de toda la vida.


Gastronosfera @gastronosfera | Málaga | Actualizado el 08/08/2014 a las 09:39 horas
Aunque está disponible todo el año, el verano es la verdadera época del tomate, sobre todo si hablamos de la variedad "Huevo de Toro", un pequeño milagro que está resurgiendo en el malagueño valle del Guadalhorce gracias a la iniciativa de Guadalhorce Ecológico, una asociación sin ánimo de lucro, y cuyo objetivo fundamental es favorecer la agricultura y ganadería ecológica, y de calidad… desde luego que lo está consiguiendo.
El tomate "Huevo de toro" es un buen ejemplo. Pero ¿qué es un tomate? Catalogado popularmente como verdura, el tomate es realmente una fruta, menos dulce que ciruelas, melocotones o cerezas, pero fruta al fin y al cabo, ya que es el fruto de la planta e incluye las semillas. Que no lo tomemos de postre, tampoco es relevante desde el punto de vista científico para probar ninguna teoría. Lo que sí sabemos todos, o lo supimos mientras estudiábamos EGB, es que el tomate proviene de América y fuimos los españoles los responsables de haberlo extendido por todo el mundo, desde Asia, a través de Filipinas, hasta Europa y África, una vez que llegó a España en el siglo XVI, según parece, y nos chiva la Wikipedia, en el año 1540.
El tomate, nutricionalmente hablando, es un producto muy interesante, ya que posee escaso poder calórico, tan sólo unas 20 kilocalorías por cada 100 gramos, al estar formado fundamentalmente por agua, en un 94%, y por hidratos de carbono, que suponen alrededor del 3%. El resto está compuesto por proteína, fibra, ácido ascórbico, que es fuente de vitamina C, niacina (vitamina B3), sodio, fósforo, hierro, licopeno, que es un importante antioxidante, potasio, magnesio… Con un 0,1% de materia grasa, podemos decir que es prácticamente inexistente.
Los análisis químicos están muy bien, o no, a mí, personalmente, no me aportan nada por si mismos, pero lo realmente interesante son los numerosos beneficios para la salud que nos puede proporcionar esta fruta. Disminuye el colesterol, nos ayuda a evitar la aparición de cánceres como el de mama, vejiga, próstata, estómago, pulmón, reduce la hipertensión, nos aumenta las defensas y nos ayuda a combatir las infecciones, reduce la retención de líquidos, es bueno para combatir la diabetes o la degeneración macular.

Pero volviendo al tomate “Huevo de Toro”, según nos cuenta Cristobal Hevilla, uno de los agricultores de la asociación Guadalhorce Ecológico, es una variedad que ha existido de siempre, pero que cayó en desuso debido a su escasa rentabilidad, ya que necesitan más tiempo para madurar y, su fina piel hace que su transporte sea complicado para largas distancias.
Además, según nos recuerda Cristobal, “la mayoría de los tomates que comemos fuera de la temporada de verano, no tienen apenas sabor, son cultivos y variedades forzadas y diseñadas para poder ser productivas debajo del plástico del invernaderos y con condiciones fuera de su rango y perfil de cultivo natural. Lo que redunda en una pérdida de calidad gustativa y en otros parámetros tan apreciados por los amantes de los tomates. No en vano, la gran agroindustria convencional no para de fabricar nuevas variedades buscando reemplazar estas características organolépticas pero en variedades mucho más productivas y rentables”.
Afortunadamente, hoy en día, los criterios han cambiado entre ciertos productores, como la familia Hevilla, que está apostando por recuperar un tomate de extraordinaria calidad, pero que además sea ecológico, un concepto que es mucho más que una etiqueta, más o menos, “marketiniana”. Significa que nos encontramos ante un producto superior en cantidad de nutrientes y en sabor, ya que poseen un menor contenido en agua, sin aditivos insalubres y libres de hormonas tóxicas, transgénicos y pesticidas. Pero que también ayudan a cuidar el entorno gracias a un consumo responsable y sostenible.
Gastronómicamente, el tomate “Huevo de Toro” es muy agradecido, y todos los cuidados que se han depositado en él, los devuelve con creces. Posee un intenso sabor, pero también es delicado, equilibrado y lleno de matices. Su gusto se acerca mucho al ideal de lo que debe ser un tomate, sobre todo, si se recolecta en el momento justo de maduración.
Exteriormente, suele ser de gran tamaño, piel muy delicada, y con forma de corazón, pero corazón auténtico, no el simplificado símbolo del amor que vemos en las camisetas de “I LOVE NY”. Además, es muy carnoso, con muy pocas pepitas, lo que le da finura y elegancia.
Si tenéis la oportunidad de probarlos, no os defraudará ¿Hace cuánto que no tomas un tomate auténtico?
Manu- Cantidad de envíos : 1316
Edad : 29
Localización : Galicia
puntos patrióticos : 5511
Registro : 12/01/2009

» Croquetas caseras (de atún y huevo): paso a paso con fotos
» ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?
» ¿Bizcocho sin huevo ni leche?
» BIZCOCHO DE CHOCOLATE SIN LECHE NI HUEVO
» Huevo flor con champis y patatitas
» ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?
» ¿Bizcocho sin huevo ni leche?
» BIZCOCHO DE CHOCOLATE SIN LECHE NI HUEVO
» Huevo flor con champis y patatitas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» El discurso de Putin
» Corruptos
» Himno de España
» El trader más joven del mundo
» • Si la GUERRA llega... a Suecia.
» Me presento
» El maíz se habría originado en los Andes del Perú
» • La cadena de noticias CNN reconoce que Hercólubus existe...
» Himno de España
» Himno de España
» La verdadera historia de España y todos sus acontecimientos..
» Una pintura increible
» Carreras de drones con cámara, una pasada
» Trenes que te hacen soñar.
» Elsa Pataky, la belleza española
» España y Portugal, un único Estado
» Me presento
» ¿Se habla mejor español en América que en España?
» Camino de Santiago
» 10 razones para que un catalán se haga madridista
» ¿Qué os parece este mapa animado del castellano?
» EL TERCER GRAN REY DE ESPAÑA
» Soy nueva en madrid y necesito un fisio
» Nueva aquí
» Monarquía o República?
» OFERTA EN GAFAS DE SOL DERAWAY
» ¿Cuál de estas 10 os gusta más?
» • Vuelve la MILI OBLIGATORIA en Suecia...
» Si estudies portugués
» Concesion de Nacionalidad Española a Descendientes nacidos en el extranjero
» VIVIR EN TENERIFE o ALICANTE?
» ¿qué opinas que de Barcelona se separe de Cataluña?
» AYUDA PARA PONER AVISO EN INTERNET
» Hola a todos/as ¿Cómo estáis? Mi nombre es Nacho. Soy Compositor y Cantante
» Las diez mejores playas de España, según los internautas
» os habéis dado cuenta de que los españoles somos despreciados en todas partes del mundo?
» El Timo de Movistar de NUBICO
» ¡Hola! Soy nuevo en el foro
» Pedro Muñoz Seca
» Los submarinos de la flora soviética
» Cuáles son las mejores casas de apuestas?
» Tenemos el Foro un poco parado
» • España, un país cada vez más cercano a los países segundomundistas...
» Hola a todos, me presento como nuevo
» Peruana recibe prestigioso premio ambiental “Goldman”
» ¿Habéis oído hablar de los premios Ig Nobel? te partes
» Monedas sociales. Todo lo que tienes que saber de las 10 más importantes.
» Hola, soy de Perú
» ESTOS SON LOS MEJORES ARTÍCULOS DE OCTUBRE
» ¿Quién es el responsable de que haya unas nuevas elecciones?
» Trajano se murio
» Ha fallecido nuestro amigo y forero Trajano (autor de más de 8500 mensajes)
» ¿Por el día tienes sueño y por la noche no hay quien te acueste?
» ¿Qué opinas de estas modelos?
» 8 lugares que deberías ver antes de morirte
» COMO COLOCO MI FOTO
» Reflexión sobre la prostitución
» Los 10 reyes más sádicos de la historia
» Perdí mi vida buscando algo que nunca encontré
» ¿Es recomendable hacer regalos a los clientes?
» ¿Sabes lo que te estás perdiendo por no visitar Bélgica?
» Dinero facil
» Todo lo que debes saber sobre Batman
» HOLA SOY NUEVA
» nueva
» Me presento
» Mis rincones favoritos de España
» Diseño de interiores, pantallas personalizadas
» amigos AYUDA!!!!
» Que tal nuevo en el foro y soy de Perú, pregunten lo que sea.
» Comparador de Amazon
» Estos son los 20 pueblos más bellos de nuestro país
» Hola a todos!!!
» Jon Sistiaga manipula documental.
» • Documental 'El Caso Bar España'...
» Así son los jóvenes gais de la derecha española
» • Todos, de una forma u otra, tenemos el pasado manchado...
» • 'DISSIDENTS'. El precio de la discrepancia en la Cataluña nacionalista.
» Manifiesto de Juan Pablo Vizcardo y Guzmán; “Carta a los españoles americanos”
» Las presentadoras más guapas
» Hierbas medicinales
» Lo siento, es largo, pero si no lo digo reviento.
» Arlekin de cronicas marcianas
» CANAL DE YOUTUBE ARLEKIN
» • La GRAN MENTIRA de lo que se (mal) llamó 'Síndrome del Aceite de Colza Desnaturalizado'.
» Año 1953, Madrid
» Castellón de la Plana
» • Por desgracia hay gente que AÚN NO SE HA ENTERADO...
» Cuba Española
» 50 blogueros, youtubers e instagramers de 19 países hacen un homenaje a Cervantes
» Los Andes y los Alpes - melodías ancestrales
» ¿A quién vas a votar el 26-J?
» 9 asombrosos beneficios que seguramente no conocías acerca de la cebolla
» UNIDOS PODEMOS
» ¿Quién crees que ha ganado el debate entre los líderes de Podemos y Ciudadanos moderado por Jordi Évole?
» ¿Qué opinas de la gestación subrogada?
» Cómo ganar dinero ¡¡SÓLO PARA ESTUDIANTES!!
» ¿VOTAS AL PP?